JORNADA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HURLINGHAM
Los encuentros estuvieron a cargo de la Licenciada María Ofelia Vásquez Gamboa, la cual hizo el cierre de la materia de introducción a la cursada virtual “Nuevos entornos y Lenguajes en la Cultura Digital” y presentó a los docentes las materias que comienzan a cursar en el presente bimestre; estando ella a cargo de la materia “Estado, educación y sociedad” que es una asignatura que alude a una serie de problemáticas que se consideran centrales para entender la estructura y dinámica de los procesos, instituciones y agentes educativos.
Esta docente dicta, además, el Espacio de integración curricular (ESIC) el cual atraviesa la cursada de toda la Licenciatura y constituye el anclaje entre la teoría y la práctica situada y en territorio. Es un taller anual que pone en diálogo la propuesta teórica que abordan las asignaturas con las cuestiones de la agenda educativa que impregnan el trabajo educativo de las instituciones y la vida de las comunidades.
Por otra parte la Licenciada Victoria Vásquez Gamboa introdujo a los docentes en lo que será la cursada de la materia “Legislación y normativa educativa” a través de una exposición centrada en procesos históricos que fueron el germen a partir del cual se origina el Sistema educativo Argentino, propendiendo al análisis de qué concepción de Estado está detrás de de cada marco normativo y legal. Al decir de la docente “la legislación y la normativa educativa no pueden convertirse en discurso sin la necesaria vinculación con una decisión anterior que las sustancia”.
Fueron dos jornadas de trabajos intensivos, los días viernes 31 y sábado 1, donde se dio lugar al análisis, reflexión y discusión sobre temas referidos a la Educación, contando con la concurrencia de un centenar de docentes de Laprida, Olavarría, Cnel. Suárez, Lamadrid, Benito Juárez, Carlos Tejedor y Tres Arroyos.