ESTADÍSTICAS DEL PRIMER SEMESTRE DE 2017 DEL OBSERVATORIO VIAL (SIMESEV)

El Gobierno Municipal a través del Observatorio Vial presenta las estadísticas que surgieron durante el primer semestre del año 2017, donde se labraron  409 actas de infracción de tránsito (siendo marzo el de mayor cantidad con 83 actas), este primer semestre estuvo por encima del  año 2016 en cuanto a la cantidad de actas labradas.

En referencia a la edad del infractor la misma fue en su porcentaje más alto la franja de 17 a 34 con un 50% de las infracciones labradas, seguida por la franja de 35 a 55 con un 30% dividiéndose el resto en mayor de 55 y menores de 17.

En cuanto al vehiculó que mas participo de las infracciones el automóvil con el 47% es el más utilizado seguido de las motocicletas y pick up, dividiéndose el resto entre camiones, bicicletas, maquinaria agrícola y demás.

En referencia a la cantidad de siniestros durante el primer semestre del 2017 se produjeron 9 siniestros con  13 víctimas con diferentes tipos de lesiones, en referencia al año anterior se produjo una baja de un 30% de los siniestros con lesiones habiendo tenido en el primer semestre del 2016 12 de estos con 18 víctimas involucradas.

En cuanto al tipo de lesión se puede decir que en el 66% de los siniestros las victimas solo sufrieron escoriación y en el restante porcentaje lesiones tipificadas como graves para la justicia, pero que no fueron e consideración para la salud de las victimas.-

En lo que respecta a la causa del siniestro se pudo establecer que en porcentajes iguales del 22%  las tres principales causas fueron exceso de velocidad, maniobra riesgosa y bicicleta en contramano las causales más importantes de los siniestros, seguidos de conducción alcoholizada o distracción al manejar (uso del celular) ambas 11%.

En referencia al tipo de clima el 70% de los siniestros fueron durante el día, en calle de asfalto y con buen clima.

Por último en referencia al sexo de los involucrados en siniestros el 56% fueron varones estando involucradas mujeres en el restante 44%.

 

 

 

 

Compartir esta noticia